martes, 30 de septiembre de 2014

App: Embelléceme

Objetivos:

ü  Utilizar la tecnología para promover la creatividad, la resolución de problemas y la mejora del bienestar social.
ü  Implementar de forma proactiva nuevos recursos educativos basados en las App.
ü  Proporcionar a los estudiantes herramientas y actividades interactivas para la mejor comprensión y practica de contenidos curriculares.
ü  Descripción
Aplicación móvil, donde los estudiantes podrán aprender jugando.

ü  Recomendaciones de Uso
ü  A través de dispositivos Android.  Cualquier persona con un Smartphone, tablet  con conexión a Internet puede acceder y descargar esta aplicación.
ü  Recomendado para estudiantes con NEE.
ü Recomendado para estudiantes de educación inicial, primaria y primer y segundo grado de educación secundaria.
CTA o Ciencia y Ambiente
Hoy en día es de vital importancia concientizar  desde pequeños a los estudiantes para cuidar nuestro medio ambiente, con esta aplicación podemos realizarlo de diferentes maneras, he aquí algunos ejemplos:
- Expresa como se sentiría la tierra si no la cuidamos.


-Expresa como se sentiría la tierra si la cuidamos

Comunicación
ü Desarrollar el interés por la escritura, escribiendo frases relacionadas con el dibujo presentado o mejorado.
         Ejemplos:






















Matemática
ü Realizar series

También se puede tomar fotos y realizar tus propias creaciones de acuerdo a tus necesidades.

TU IMAGINACIÓN ES EL LÍMITE
¡Tú si puedes!

Este es el enlace que te llevará al App para poder descargarlo:

lunes, 16 de junio de 2014

App: El jardín


Objetivos:

ü  Utilizar la tecnología para promover la creatividad, la resolución de problemas y la mejora del bienestar social.
ü  Implementar de forma proactiva nuevos recursos educativos basados en las App.
ü  Proporcionar a los estudiantes herramientas y actividades interactivas para la mejor comprensión y practica de contenidos curriculares.
ü  Descripción
Aplicación móvil, donde los estudiantes podrán jugar y aprender
ü  Recomendaciones de Uso
ü  A través de dispositivos Android.  Cualquier persona con un Smartphone, tablet  con conexión a Internet puede acceder y descargar esta aplicación.
ü  Recomendado para estudiantes con NEE.
ü Recomendado para estudiantes de educación inicial, primaria y primer y segundo grado de educación secundaria.

CTA o Ciencia y Ambiente
Hoy en día es de vital importancia concientizar  desde pequeños a los estudiantes para cuidar nuestro medio ambiente, con esta aplicación podemos realizarlo de diferentes maneras, he aquí algunos ejemplos:
ü  Dibuja un jardín

ü  Expresa en un dibujo como ayudarías a cuidar tu medio ambiente

También puede ser usado para afianzar el aprendizaje
Ejemplos:
ü  Escribe las partes  de la planta




ü ¿Cuáles son los elementos indispensables para que una planta crezca?

Matemática
Aprender la Matemática de manera interactiva.
 Ejemplos:
ü Escribe el número que representa la cantidad de hojas de la planta

ü Si le crece tres hojas más a la planta, ¿Cuantas hojas tendría?

Comunicación
ü Desarrollar el interés por la escritura, escribiendo frases relacionadas con el dibujo presentado o mejorado.
         Ejemplo:

También se puede tomar fotos y realizar tus propias creaciones de acuerdo a tus necesidades.

TU IMAGINACIÓN ES EL LÍMITE
¡Atrevete!

Y si te quieres relajar hasta tres en raya puedes jugar. Descúbrelo.
Si tienes un dispositivo Android, baja la aplicación y disfrútalo.

Este es el enlace que te llevará al App para poder descargarlo:
https://drive.google.com/file/d/0B936CKWyRvzFaGtzX1NtWHFYd00/edit?usp=sharing



miércoles, 28 de mayo de 2014

Actividades Didácticas con el Procesador de Texto

Uso del procesador de Texto en clase

Objetivo: Conocer las bondades del procesador de texto para integrar esta herramienta en la labor educativa de manera eficiente y eficaz, que coadyuven al logro de aprendizajes significativos y ayude al desarrollo de capacidades en los estudiantes, para poder responder a las necesidades que plantea la sociedad de la información y la comunicación. 

Muchas veces cuando pensamos en realizar actividades con el uso de las Tic con nuestros estudiantes, y desconocemos el uso de algunos software porque recién estamos usando este tipo de herramientas, creemos que el procesador de texto ( Microsoft Office Word, OpenOffice Writer, etc. ) nos ofrece pocas posibilidades y simplemente nos limitamos a seguir realizando nuestras actividades educativas de manera tradicional, es decir sin el uso de las Tic. El propósito de este artículo es que el docente vaya introduciendo el uso de las Tic en su labor educativa de manera paulatina, tanto en la preparación como en el desarrollo de las sesiones de aprendizaje, es por ello que a través de este artículo les brindo algunas Actividades Educativas que se pueden realizar con esta potente herramienta, tales como Sopa de Letras, Trípticos, Dípticos, escribir un cuento, redactar una carta, realizar un informe de laboratorio, etc. Estoy segura que este será el principio para que el docente con su poderosa capacidad creativa, pueda no solo utilizar los ejemplos acá brindados sino que lo utilizará en muchas otras Actividades Educativas. 

Sopa de Letras: El estudiante puede resolver la sopa de letras en la computadora sombreando las palabras a buscar o también se puede imprimir y entregar en forma física.
 Ejemplo: Sopa de letras: Conjunto de los Números Enteros.

Trípticos, Dípticos: Puede enviarse al estudiante en forma virtual o también se puede imprimir y entregar en forma física. 

Escribir un cuento: Para esta actividad el estudiante crea su cuento en borrador y luego lo transcribe utilizando el procesador de texto. La creación de un cuento también puede realizarse en equipo de dos o más participantes, de acuerdo al criterio del docente. 
Ejemplo: Cuento: El batán.

Redactar una carta: Para esta actividad el estudiante puede redactar la carta haciendo uso directamente del procesador de texto o escribir primero en borrador y luego transcribir. 

Alimentación Buena, Rica y Barata.

Enlace al blog: Alimentación Buena Rica y Barata